JUEGOS
El juego es una alternativa del desarrollo
individual y social, puesto que es a
través de él que el ser humano aprende a
disfrutar y adquirir un aprendizaje más significativo de su vida. Ejemplo:
Nombre: stop
Técnica: pre-deportiva
Población: niños, jóvenes
Lugar: cancha, parque, patio
Descripción: se enumera los participantes. A estos se les asigna una casilla que se demarcara en el piso. Se escogerán una bases por la cual los participantes deberán atravesar sin dejarse ponchar por el balón, con una moneda o tejo, desde un lugar determinado se lanza y el jugador que caiga ese será el que le toque ponchar al resto de los jugadores, anotando a todos los que a su paso poncho, gana el jugador que menos ponchazos tenga.
La expresión corporal es un conjunto de
movimientos de manera personal y creativa, haciendo posible un lenguaje del
cuerpo donde se expresan ideas, emociones, y sentimientos personales y
subjetivos al sentimiento como instrumento básico.
Ejemplo:
Nombre: el cuento
Técnica: dinámica
grupal
Lugar: cancha,
patio, parque
Población: niños,
jóvenes, adultos.
Objetivo: expresión
corporal
Descripción: de
manera muy creativa el aprendiz narrara un cuento al que los participantes
imitaran en cada una de sus aventuras.
TECNICAS
DE EXPRECION ARTISTICA:
La
expresión artística tiene como finalidad expresar ideas y sentimientos hacia el
exterior mediante representaciones representativas dando un concepto, estilo o
visión en particular hacia los demás.
Ejemplo:
Nombre: historias
contadas de Medellín
Técnica: teatral
Lugar: teatro
cerrado
Población: niños,
jóvenes, adultos.
Objetivo: llevar
una crónica de las calles de nuestra ciudad.
Descripción: de forma
teatral se presentan los trabajadores de una sastrería que lleva más de 30 años
de funcionar, a la cual se le lleva a cabo una serie de sucesos de la
cotidianidad de la vida. .
ACTIVIDAD
AL AIRE LIBRE:
Actividad realizada con espacios amplios y en
contacto con la naturaleza
Ejemplo:
NOMBRE: futbol múltiple
TÉCNICA: pre deportiva
POBLACIÓN: niños, jóvenes
LUGAR: cancha, parque, patio
DESCRIPCIÓN: se seleccionan varios grupos, a estos se les designa una cancha, la cual cuando se inicie es juego harán goles a cualquiera de los contrincantes, gana el que haya metido más goles en el tiempo límite del juego.
Ejemplo:
NOMBRE: futbol múltiple
TÉCNICA: pre deportiva
POBLACIÓN: niños, jóvenes
LUGAR: cancha, parque, patio
DESCRIPCIÓN: se seleccionan varios grupos, a estos se les designa una cancha, la cual cuando se inicie es juego harán goles a cualquiera de los contrincantes, gana el que haya metido más goles en el tiempo límite del juego.
CAMPAMENTO:
Actividad que consiste colocar una vivienda
temporal al aire libre con el fin de disfrutar de la naturaleza como parte de
recorrido o excursión.
Ejemplo
Ejemplo
NOMBRE:
campamento recreativo
TÉCNICA: aire libre
LUGAR: campo,
ambiente natural
POBLACIÓN: niños,
Adolecentes, jóvenes y adultos
OBJETIVO: recrear,
relajar, comunicación, baja los niveles de estress.
DESCRIPCIÓN:
se organiza una casa de campo, la cual es
habitada temporalmente.
Deporte de riesgo en el que se ve reflejada
la adrenalina y el peligro por las condiciones difíciles o extremas en las que se practica.
Ejemplo:
Ejemplo:
NOMBRE: canotaje
TÉCNICA: extrema
LUGAR: ríos
POBLACIÓN:
Adolecentes, jóvenes y adultos no mayores
OBJETIVO: recreativo
y competitivo
DESCRIPCIÓN: se rema
rio abajo en embarcados en una balsa impulsada por remos a través de las
turbulentas aguas del rio.
DINAMICA
GRUPAL:
Es un
conjunto de conocimientos teóricos y
herramientas en forma de técnicas grupales que permiten conocer al
grupo, la forma de manejarlo, aumentar su productividad y de afianzar las
relaciones internas y externas.
Ejemplo:
NOMBRE: el vampiro negro
TÉCNICA: dinámica grupal
LUGAR: cancha, patio, parque
POBLACIÓN: niños, Adolecentes, jóvenes y adultos.
OBJETIVO: coordinación y ritmo
DESCRIPCIÓN: se forma un círculo y se entona la canción del vampiro negro
CANTICO: porque yo soy ja, soy ja, El vampiro negro,
Yo nunca tuve novia y nunca la tendré, un día tuve una y la sangre le chupe
Porque yo soy ja, soy, ja el vampiro negro
Porque yo soy ja, soy ja, en vampiro negro
Mi padre es un vampiro y mi abuelo franqueasteis
Si quieres encontrarlos en la tumba 106.
Porque yo soy ja, soy, ja el vampiro negro
Porque yo soy ja, soy ja, en vampiro negro
Ejemplo:
NOMBRE: el vampiro negro
TÉCNICA: dinámica grupal
LUGAR: cancha, patio, parque
POBLACIÓN: niños, Adolecentes, jóvenes y adultos.
OBJETIVO: coordinación y ritmo
DESCRIPCIÓN: se forma un círculo y se entona la canción del vampiro negro
CANTICO: porque yo soy ja, soy ja, El vampiro negro,
Yo nunca tuve novia y nunca la tendré, un día tuve una y la sangre le chupe
Porque yo soy ja, soy, ja el vampiro negro
Porque yo soy ja, soy ja, en vampiro negro
Mi padre es un vampiro y mi abuelo franqueasteis
Si quieres encontrarlos en la tumba 106.
Porque yo soy ja, soy, ja el vampiro negro
Porque yo soy ja, soy ja, en vampiro negro
GINKANA
Yincana es
el nombre genérico adaptado gráficamente al español que se da actualmente a los
juegos en los que se realizan numerosas
pruebas de competición.
EN LÍNEAS:
Ejemplo:
NOMBRE: Encostalados
TÉCNICA: Competitiva
LUGAR: cancha, patio, parque
POBLACIÓN: niños, Adolecentes, jóvenes y adulto joven
OBJETIVO: Agilidad, destreza, velocidad.
DESCRIPCIÓN: Los participantes a competir se colocan en línea, cual se lo colocan y a la cuanta de tres empieza a saltar con el fin de llegar primero, este se puede realizar en competencia individual o por equipo
POR GRUPOS:
Ejemplo:
NOMBRE: El jala, jala
TÉCNICA: Competitiva
LUGAR: cancha, patio, parque
POBLACIÓN: niños, Adolecentes, jóvenes y adultos.
OBJETIVO: Fuerza, Agilidad, destreza
DESCRIPCIÓN: Se dividen en dos grupos en la que cada grupo debe jalar para el lado que le corresponda, los ganadores serán aquellos que logran arrastrar hasta cierto lugar a sus contrincantes