ENSAYO EL NIÑO DE LA PIJAMA DE RAYAS
Basados desde el punto de vista recreativo, en la película “El niño de la pijama de rayas” se observa que Bruno, el hijo de Gercomandan. Vivencia una representación simbólica de la realidad en gran parte de su vida cotidiana, donde el juego y la recreación hacen parte de su tiempo libre. En La película, Bruno ve la necesidad de recrearse explorando de una manera creativa debido a la soledad y aburrimiento que sentía en el lugar donde habitaba, decide crear con una llanta un columpio para disfrutar de los momentos de ocio y tiempo libre.
Como todo explorador decide salir por la ventana de la parte de atrás de la casa, se encuentra con un bosque de el cual disfruta jugando con un palo, cortando las ramas al igual que con su balón, aviones y raquetas; mientras se dirige al campo de trabajo judío que su padre manejaba, donde se reunía con su amigo judío (Shmuel). Bruno mientras Shmuel come al otro lado de la alambrada juega con su balón.
Estos dos niños en su tiempo libre y de ocio se las ingeniaban para jugar damas y con el balón, mientras hablan separados por la alambrada que los separaba, la lúdica se ve reflejada en las reuniones familiares al igual que en la película del campo de trabajo judío que les muestra Gercomandan a sus colegas militares, su esposa teje y se columpia en su tiempo libre.
Bruno decide cruzar la maya para buscar a los padres de Shmuel pero los soldados los meten a la cámara de gas y allí mueren los dos niños.
La recreación es una parte esencial de la vida humana desde el momento mismo en que se nace y encuentra muchas formas diferentes de vivenciarla, dependiendo de los intereses individuales y sociales al encontrar lo que más placer le genere al individuo a través de la cual el goce y el disfrute hacen parte fundamental, a pesar de las situaciones en que se dé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario