EXPRESIÓN CORPORAL | Columna1 |
23 -NOMBRE: el árbol TÉCNICA: dinámica grupal POBLACIÓN: niños, jóvenes, adultos. LUGAR: cancha, patio, parque OBJETIVO: expresión corporal DESCRIPCIÓN: inventar una historia donde sea visible la expresión corporal, el cambio de situaciones y el manejo de diferentes tonalidades de la voz. VARIANTES: se puede realizar con cualquier otro elemento, no necesariamente con el árbol. |
24 -NOMBRE: el cuento TÉCNICA: dinámica grupal LUGAR: cancha, patio, parque POBLACIÓN: niños, jóvenes, adultos. OBJETIVO: expresión corporal DESCRIPCIÓN: de manera muy creativa el aprendiz narrara un cuento al que los participantes imitaran en cada una de sus aventuras. |
25 -NOMBRE: one, two, three TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: jóvenes, adultos. LUGAR: patio, parque, cancha OBJETIVO: concentración y coordinación DESCRIPCIÓN: se forma un grupo y cada uno de los participantes ejecuta la acción que describe la canción. CANTICO: one, two, three frente, Cara, One, two, three mano, codo, One, two, three mano, pie, One, two, three, señorita, One, two, three caballero, One, two, three compro un huevo One, two, three frente, se me cae One, two, three lo recojo One, two, three me lo Como. One, two, three lo vomito One, two, three pasa un perro One, two, three se lo lambe One, two, three se acabo. |
26- NOMBRE: caminata a ciegas TÉCNICA: dinámica grupal LUGAR: cancha, patio, parque POBLACIÓN: adolecentes jóvenes, OBJETIVO: concentración, confianza y comunicación en quien lidera el grupo DESCRIPCIÓN: los participantes escogerá a un líder el cual los va a dirigir por cierto recorrido con una serie de obstáculos, este tendrá que viajar en un lugar donde no puse el suelo, los demás participantes viajaran con los ojos vendados o serrados. Si alguno de los participantes abre los ojos, habla o se suelta el equipo tendrá que empezar de nuevo. Este recorrido será en un tiempo determinado. |
27-NOMBRE:
la negra carlota TÉCNICA: ronda dinámica grupal LUGAR: cancha, patio, parque POBLACIÓN: jóvenes, adultos. OBJETIVO: expresión corporal DESCRIPCIÓN: se forman un círculo del cual sale un participante en la mitad y se menea al ritmo del grupo que cantara la negra carlota CANTICO: hay viene la negra carlota que se menea por la asamblea, los chicos se vuelven loca con su cintura y sus caderas, pero mire como hace chachachá, (bis),……. Hay negra mueve la cintura con sabrosura y acha pa’ tras pa’ tras pa ’tras, con sura y sura ahí viene la negra carlooooooooooota |
28 -NOMBRE: caminata a ciegas TÉCNICA: dinámica grupal LUGAR: cancha, patio, parque POBLACIÓN: adolecentes jóvenes, OBJETIVO: concentración, confianza y comunicación en quien lidera el grupo DESCRIPCIÓN: los participantes escogerá a un líder el cual los va a dirigir por cierto recorrido con una serie de obstáculos, este tendrá que viajar en un lugar donde no puse el suelo, los demás participantes viajaran con los ojos vendados o serrados. Si alguno de los participantes abre los ojos, habla o se suelta el equipo tendrá que empezar de nuevo. Este recorrido será en un tiempo determinado. |
29 -NOMBRE: don Francisco TÉCNICA: dinámica grupal OBJETIVO: expresión corporal DESCRIPCIÓN: se forma dos aleras el primer participante entonara la ronda de don Francisco y los demás participantes imitaran al primero. CANTICO: conocen a don francisco el señor que piso el tren, no señor no lo conozco porque no nos dice usted, que pesar de don Francisco |
|
PRE DEPORTIVO | |
30 -NOMBRE: futbol múltiple TÉCNICA: pre deportiva POBLACIÓN: niños, jóvenes LUGAR: cancha, parque, patio DESCRIPCIÓN: se seleccionan varios grupos, a estos se les designa una cancha, la cual cuando se inicie es juego harán goles a cualquiera de los contrincantes, gana el que haya metido más goles en el tiempo límite del juego. |
31 -NOMBRE: con la mano arriba, con la mano
abajo TÉCNICA: pre-deportivo de competencia MATERIALES: balones OBJETIVO: agilidad y coordinación DESCRIPCIÓN: se forman dos hileras, a los primeros se les entrega de a un balón el cual irán desplazando sin voltear a mirar al que esta atrás por encima, el participante de atrás lo recibe y lo pasa a siguiente por entre las piernas y así sucesivamente. |
32 -NOMBRE: la canoa TÉCNICA: pre- deportiva MATERIALES: cartones, 1 bolsa de pimpones OBJETIVO: equilibrio y coordinación DESCRIPCIÓN: se forman dos filas, se les entrega de a un cartón, a los primeros participantes se les entrega de a un pimpón el cual irán desplazándolo hacia el compañero sin dejarlo caer hasta el último quien lo depositará en un balde, los participantes que logren reunir la mayor cantidad de pimpones serán los ganadores, al igual que los que lo dejen caer volverán a empezar. |
|
COMPETENCIA | |
33 -NOMBRE: cadena humana TÉCNICA: dinámica grupal MATERIALES: ula ula OBJETIVO: coordinación DESCRIPCIÓN: se forman dos hileras cogidos de las manos, a los primeros participantes se les entrega de a una ula ula la cual irán desplazándolo hacia el compañero por dentro del cuerpo sin desatasen las manos, el primer grupo que logre pasarla será el ganador, el grupo que se suelte volverá a empezar. |
|
RONDAS | |
34 -NOMBRE: la serpiente TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: niño, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: DESCRIPCIÓN: se hace una ronda y se canta la ronda de la serpiente haciendo la mímica. CANTICO: hay va la serpiente de tierra caliente, que cuando se ríe se le ven los dientes, hay que está bien loca critica la gente, porque come plátano con aguardiente. La serpiente un día se fue a tierra fría, para hacerse un peinado en la peluquería, pero hay que sorpresa y que horrible sorpresa como tiene pelo no lo pudo peinar. etc. |
35 -NOMBRE: la patita lulú TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: niño, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: DESCRIPCIÓN: se hace una ronda y se canta la patita lulú haciendo la mímica. CANTICO: lulú es una patita que es muy divertida, todo el día se ríe a carcajadas, con su cua, cua, cua para acá para allá porque hoy es un día especial. Lulú menea la colita, menea la patica, se da una vueltecita porque hoy es un día especial. |
36 -NOMBRE: arroz con leche TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: niño, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: DESCRIPCIÓN: se hace una ronda y se canta arroz con leche CANTICO: arroz con leche me quiero cazar, con una señorita de la capital, que sepa cocer, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar, yo soy la viudita la hija del rey me quiero cazar y no se con quién, con esta si con esta no, con esta señorita me caso yo. |
40 -NOMBRE: los monos TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: niño, jóvenes, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: ubicación el escenario DESCRIPCIÓN: en desorden CANTICO: dicen que los monos no toman coca cola porque los monos chicos lo agarrando las patas, Dicen que los monos no se ponen camisa porque los monos chicos, |
41 -NOMBRE: dere, dere TÉCNICA: expresión corporal POBLACIÓN: niño, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: salir del escenario DESCRIPCIÓN: se hace una ronda y se expresa CANTICO: izquier, izquier, dere, dere adelante atrás. Un, dos tres. |
|
INTEGRACIÓN | |
42-NOMBRE: el animal que me
gusta TÉCNICA: grupal rompe hielo OBJETIVO: integración del grupo DESCRIPCIÓN: el grupo se presenta con su nombre del ombligo hacia arriba y el animal que más les gusta del ombligo para abajo, cuando pasan todos se repite del ombligo hacia arriba el nombre y del ombligo para abajo me laño el animal que le gusta. |
|
CALENTAMIENTO | |
43 -NOMBRE: conócete mejor TÉCNICA: grupal rompe hielo OBJETIVO: calentamiento e integración del grupo DESCRIPCIÓN: se les motiva a los participantes a reunirse por grupos según su color de camisa, grupos que tengan gafas, aretes, plata en los bolsillos etc. |
44 -NOMBRE: rotando la pelota TÉCNICA: grupal rompe hielo MATERIALES: 3 balones OBJETIVO: calentamiento e integración del grupo DESCRIPCIÓN: se hace un circulo intercalados, unos parados y los intermedios sentados, se le entrega un balón a uno de los participantes que está sentado y otro al que está parado, los que están parados rotaran el balos hacia la derecha y los que están sentados la rotaran hacia la izquierda. |
JUEGOS | |
45 -NOMBRE: stop TÉCNICA: pre-deportivo POBLACIÓN: niños, jóvenes LUGAR: cancha, parque, patio DESCRIPCIÓN: se enumera los participantes. A estos se les asigna una casilla que se demarcara en el piso. Se escogerán una bases por la cual los participantes deberán atravesar sin dejarse ponchar por el balón, con una moneda o tejo, desde un lugar determinado se lanza y el jugador que caiga ese será el que le toque ponchar al resto de los jugadores, anotando a todos los que a su paso poncho, gana el jugador que menos ponchazos tenga. |
46-NOMBRE: vocalizaciones TÉCNICA: dinámica grupal POBLACIÓN: jóvenes, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: concentración, tiempo, coordinación. DESCRIPCIÓN: se seleccionan los participantes en 4 grupos los cuales se les darán las indicaciones del juego. Cada grupo entonara una estrofa de la canción en diferentes tonalidades alto, medio, bajo, al igual de corrido, cortado etc. ESTROFA: Del cielo hacia las hojas De las hojas hacia el suelo Del suelo hasta el rio Del rio hasta el mar |
46 -NOMBRE: bolita uñita TÉCNICA: ingenio e imaginación, puntería POBLACIÓN: niño, jóvenes, adultos LUGAR: cancha, parque, patio OBJETIVO: concentración, habilidad, destreza y puntería DESCRIPCIÓN: se hacen grupos de a cinco, y se les da, de a cinco bolas a cada uno de los jugadores estos los colocan de a una bola en forma de cuadrado y la quinta en la mitad. El objetivo es que al tirar por turno desde cierta distancia sacando las bolas y se las lleva. |
Actitud libre, placentera y creativa que contribuye al desarrollo de las potencialidades como ser humano proporcionando goce y disfrute.
domingo, 18 de marzo de 2012
2º PARTE. FICHAS TECNICAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario